|    actualizado: 04/11/2025 | 
             | 
           
           
            
                 
                   
                   
                    
                      
                         
                          Con el apoyo de:
                                 | 
                         
                       
                    | 
                  
				                     					
								
									
 
  PROYECTO BIODIVERSITAT 
 EL "INSTITUT PIRINENC DEL GOS DE MUNTANYA DELS PIRINEUS", 
  ha puesto en marcha el PROYECTO BIODIVERSIDAD, con la finalidad 
  de hacer frente a la necesidad cada vez más imperiosa que tienen los 
  ganaderos y pastores del Pirineo de proteger sus rebaños de ovejas y 
  cabras, frente a los nuevos predadores que, afortunadamente, están colonizando 
  de nuevo nuestra cordillera como son, el oso, el lobo y el lince, pero sin perder 
  de vista los descalabros que hacen a veces los perros errantes. 
  Este proyecto está estructurado de la siguiente manera: 
  
  
    -  Informar a todos los ganaderos y pastores interesados, de la especial 
      idiosincrasia del PERRO DE MONTAÑA DE LOS PIRINEOS como perro de 
      protección de rebaños y de las atenciones, manejo e infraestructura 
      necesarias desde que es cachorro hasta que llega a adulto. 
 
         
    -  Estudiar de manera escrupulosa las peticiones de perros por parte de 
      los ganaderos y pastores, para determinar si cumplen las condiciones mínimas 
      que ha establecido el "INSTITUT", para que el MONTAÑA pueda 
      desarrollar su tarea con las máximas garantías de éxito. 
      
 
         
    -  Facilitar perros de la raza MONTAÑA DE LOS PIRINEOS a los ganaderos 
      y pastores que cumplan estas condiciones mínimas.
 
         
    -  Asesorar de manera continuada una vez entregado el MONTAÑA, poniendo 
      especial énfasis en que el protocolo de la impromta y el manejo del 
      perro se haga correctamente, y que la infraestructura que necesita el cachorro 
      sea la adecuada. 
 
         
    -  Hacer un seguimiento durante toda la vida del perro para corregir, en 
      su caso, las eventuales desviaciones que puedan alterar su funcionalidad. 
      
 
     
   
 
  
      | 
   
 
  
 
								 
					
								
                    
                      
                        | 
                           
                          © 2005-2025 Instituto Pirenaico del Perro Montaña de los
                          Pirineos 
                          telf: +34 - 629 61 33 99  
                           
                          | 
                       
                     
                     
                   |  
           
            |   |  
         
          
      
    
  
 |   
  |